Diálogos desde el sofá


“diálogos desde el sofá”, un proyecto fotográfico surgido durante la pandemia de COVID-19 iniciada en el año 2020, y en particular, durante los días interminables del confinamiento inicial.
No es un libro sobre la pandemia, sino sobre las emociones y sentimientos que iban aflorando en mí, como consecuencia del proceso de introspección al que invitaba el nuevo modo de vida consecuencia del estado de alarma.
Con esta motivación, me decidí a fotografiar en un entorno limitado y la mirada se me fue a una ventana: la del televisor.
Usando la técnica de la multi-exposición, las fotografías finales están integradas por diversas imágenes expuestas en un mismo RAW (negativo digital) de modo que, fusionadas en ese marco único, dialogan entre ellas y narran una historia final que resulta del conjunto y trasciende la mera suma de las partes.
¿Qué me podrían contar? ¿qué diálogo tendría con ellas?
La mayoría de las imágenes se me antojó confusa y fue desechada, por lo que estas páginas sólo acogen una pequeña selección de mis proposiciones, de mi discurso.
Con el propósito de establecer ese nuevo e importante diálogo, remití las fotografías a un grupo de amigos, rogándoles que comentaran
brevemente lo que cada una de ellas les sugería; y a su curiosidad, ilusión y apoyo al experimento, se deben las frases que acompañan mis imágenes. muchas gracias por haberme enriquecido con vuestra visión.
Que este juego dialéctico te inspire, y te haga hablar con ese otro yo que siempre nos dice aunque no siempre escuchamos.

Característica.
Tamaño: 20x25 cm (apaisado)
Portada: tapa blanda brillo
Páginas: 60
Interior: papel estucado mate
Gramaje: 170 gr.
Encuadernación: encolada rústica fresada


_Si te interesa este libro y mas información,
envíame un e_mail a:
fotos@urbanosuarez.com

La ciudad posesiva


Sin querer anotar historias; los urbanitas trazan el ADN de su ciudad con rasgos sobre ella, una personalidad con posadas y movidas imágenes emanando por sí solas con flujos de vida.

Relatando ese momento fugaz; la imagen se hace latente para ser observada con lectura del observador en el cual la hace suya, sin saber la historia del observado, sensaciones al margen de una ruta pero encauzando esa ruta por destino.

Está impuesto en nuestro ser darnos sensaciones, experimentar, llenar nuestro interior creativo con esas experiencias alimentándonos de emociones.

La ciudad posesiva_ nos regala con vida, vibrando sus frías venas, latiendo su cuerpo inerte, bombeando su corazón latente, regado por ciudadanos que alimentan su espacio del momento.

El instante_ en paso cazado y en espera pescado.

Esa es la ciudad observada, la ciudad vivida, la ciudad sentida, es la ciudad posesiva.

Características:
Tamaño: 20x25 vertical
Portada: tapa blanda mate
Páginas: 161
Interior: papel estucado mate
Gramaje: 150 gr.
Encuadernado: encolado cosido rustico

_Si te interesa este libro, mas info en enviar correo a: fotos@urbanosuarez.com

fotógrafo © Urbano Suárezsite by Bluekea